
Mariposa Carmesí
Se cree que después del sacrificio, el alma se escapa en forma de una mariposa con brillo rojo y es libre de unirse a las otras almas de todo el pueblo, actuando como una deidad guardiana. Muchos de los objetos y lugares en el juego están decorados con las mariposas, como los Diarios, Claves e incluso el Santuario Kureha. Su importancia para el folclore local y su conexión con los espíritus del pueblo merece su lugar en el título del juego.
Antes del El Arrepentimiento que acabo con el pueblo, parecía que muchos de las Mariposas Carmesí regresaban a la aldea. Tras el desastre, las Mariposas Carmesí se han visto en la región, volando cerca de las personas que se acercan al pueblo. Fue de esta manera que Mio y Mayu quedaron atrapados en su interior.
Origen
Editar

La Marca de la Mariposa Carmesí
Folclore
Editar
Además de que simboliza el sacrificio, la gente del pueblo también celebraron a las mariposas, con la creencia de que su ascensión al cielo, traería la luz sobre el pueblo. Un tomo antiguo en la Casa Kurosawa hace referencia a esto:
"Doncellas del pasado y el futuro, convertidas en Mariposas Carmesí,
que regresan del Abismo Infernal, como guardianes de la aldea.
Aquellos que se convierten en Mariposas ascienden al cielo, batiendo sus alas,
invitan a la luz sobre nosotros."
Curiosidades
Editar
- Los arcos de la camisetas de Mio Amakura y Mayu Amakura se asemejan a las Mariposas
- El diseño del Kimono de Chitose Tachibana tienen un dibujo de una Mariposa Carmesí.
- Se parecen a las mariposas de Umineko No Naku Koro Ni